El pasado 18 de octubre, se celebró el III Concierto Homenaje a San Frutos, patrono de Segovia, organizado por la Asociación Conde de Gazola. Interpretado por la Unidad de Música del Regimiento “Inmemorial del Rey” nº1, bajo la dirección del teniente coronel músico don Fernando Lizana Lozano.
El concierto, que tuvo lugar en el trascoro de la Catedral de Segovia y con entrada gratuita, fue un gran éxito musical y de público. Las 600 plazas habilitadas fueron pocas y hubo muchos espectadores que permanecieron de pie durante el recital.
Entre los asistentes se encontraban numerosas autoridades eclesiásticas, civiles y militares; la Alcaldesa de Segovia, doña Clara Luquero Nicolás; el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, don José Mazarías Pérez; el Deán de la catedral de Segovia, don Ángel García Rivilla; y el Presidente de la Asociación Conde de Gazola, don Antonio De la Corte García.
El programa, de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” nº 1, estuvo compuesto por la Fanfarria de A. Copland; el Canon de Pachelbel; Variaciones para una Sarabanda de Fernando Lizana; Concerto de, B. Marcello, con el Pícolo solista Sargento 1º don Francisco Gordo Hernández; La madrugá de A. Moreno; Huellas, Honoris Pelegrinos de J. de la Fuente; Nessum Dorma de Puccini, con el Solista Cabo don Jesús Palomo y Oda an Freude de L. W. Beethoven. Por último, y ante los insistentes aplausos del público, se interpretaron fuera de programa, el Ave María de Bach y de Las Corsarias el pasodoble de la Bandera.
El concierto fue presentado por el prestigioso comunicador segoviano, Hijo predilecto de la ciudad, don Alfredo Matesanz.
El acto finalizó con la ofrenda, de un ramo de flores, en el altar en el que se veneran las reliquias de San Frutos, patrón de Segovia, y la interpretación del Himno Nacional Español.
En esta ocasión el concierto fue a favor de Manos Unidas de Segovia. Los donativos que se recogieron, un total de 1300 €, se dedicarán para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las familias campesinas pobres y muy pobres en 12 comunidades de Huanoquite, provincia Paruro, Cuzco (Perú).
El 14 de noviembre a las 19’30 se presentará el proyecto en La Línea de la Concepción, en la UIMP Sede del Campo de Gibraltar (Calle Clavel, nº 73).
¡Acudid por favor todos los que podáis; hay que dar todo el apoyo posible a este gran proyecto, el principal que tenemos en marcha actualmente en la ACdG.
El 23 de noviembre se celebrará el Campeonato de Tiro con Arma Corta que organiza nuestra Asociación, dentro de los Actos de Celebración de Santa Bárbara 2019 de la Academia de Artillería.
Se inicia el principal ejercicio anual específico de 2019. Del 08 al 24 de noviembre, el Ejército de Tierra va a desarrollar el Toro 19, su ejercicio principal anual en el ámbito específico de Tierra (ET). Bajo el mando de la División Castillejos, cerca de 6000 efectivos con 750 vehículos y 12 helicópteros, el ejercicio está enfocado a ejecutar diferentes misiones para mejorar el adiestramiento desde nivel división hasta nivel grupo táctico.
La ejecución del ejercicio Toro 19 se realizará simultáneamente en diferentes localizaciones: Campo de Maniobras de San Gregorio (Zaragoza), Campo de Maniobras de Chinchilla (Albacete), Base Jaime I (Bétera, Valencia), Base General Menacho (Bótoa, Badajoz), Base General Morillo (Pontevedra), Base Cabo Noval (Asturias)y zona de los Monegros (Zaragoza-Huesca) , lo que refleja la envergadura, el grado de dificultad en la coordinación de las actividades que se desarrollen y el esfuerzo logístico que lleva implícito.
Lunes 4 de noviembre de 2019
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia ha elegido como Entorno con Lugares de Interés Geológico para Educación ambiental (ELIGES) en Segovia la colección de minerales que alberga la Academia de Artillería.
Os recomendamos conocer la fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería en:
http://www.fundacionbca.com/
Miércoles 31 de octubre de 2018
El pasado 28 de octubre se celebró una Parada Militar, realizando una Jura de Bandera para personal civil con motivo del 30º aniversario de la creación del Mando de Artillería de Campaña (MACA), con la participación de 300 militares. Durante la Parada tuvo lugar también una Jura de Bandera de Personal Civil en la que tomaron parte cerca de 370 personas.
Los caballeros y damas alumnos de la #ACART_ET de #Segovia realizan procedimientos operativos en ambiente IED, prácticas topográficas y de cacheos, registros y conducción de prisioneros.
Ejercicio “Mistral 2019”.
Fuente: Ejército de Tierra