Desde el último informe, de diciembre de 2017, se han producido los siguientes progresos y hemos desarrollado las siguientes actividades:
Se han producido los siguientes relevos:
Se han celebrado dos nuevas sesiones de la Junta Directiva (JD): el 22 de enero y 31 de mayo
Nuestro Presidente impartió, en el Salón de Actos de la ACART, una conferencia con el título “La Artillería en la Historia”. Asistieron todos los profesores y alumnos de 5º de EMIEO y en la misma se realizó un repaso de toda la historia de la Artillería Española, desde su aparición en España, en la Edad Media, y su evolución a lo largo de los siglos.
Se remitió a memorial-artilleria@et.mde.es un artículo divulgativo sobre la ACdG y los foros creados en la WEB. Artículo que esperamos se publique en el próximo número del Memorial de Artillería.
Hemos recibido y respondido, por mediación de nuestros asociados más documentados en cada uno de los temas, a dos solicitudes de información:
El 21 de abril se celebró la II Jornada Conde de Gazola y a continuación la tercera Asamblea General Ordinaria (AGO) en las instalaciones del IHyCM de Madrid.
La II Jornada Conde de Gazola tuvo como lema “La participación de la Artillería española en las misiones internacionales”.
El Informe del Tesorero a la AGO, sobre los ingresos y gastos de 2017, recoge que aún quedan treinta socios pendientes de ingresar la cuota de 2017. Estos asociados recibirán un comunicado personalizado invitándolos a regularizar sus pagos.
El tesorero, ante la necesidad de eliminar las continuas comisiones que la entidad financiera (BANKIA) nos está cobrando, remitirá una carta a la presidencia de BANKIA solicitando la exención de comisiones, argumentando el carácter no lucrativo de nuestra asociación. En abril la Asamblea General Ordinaria (AGO) autorizó el domiciliar los recibos de la cuota anual, y para el pago de la cuota de 2019 se tratará de que sea mayoritaria esta opción. Tenemos necesidad de domiciliar el pago de las cuotas de todos los socios con la finalidad de eliminar las comisiones que BANKIA nos cobra. Si este objetivo no se alcanza, solo estando las cuotas de los socios domiciliadas podríamos cambiar de entidad financiera, sin implicar a los asociados con cambios en la cuenta de ACdG.
En el cuartel Marqués de la Ensenada de Medina del Campo, con motivo del traslado del monolito a los caídos a la Base Conde Gazola de León, se realizó el solemne acto de arriado de la Bandera. El acto contó con la intervención; del general jefe de la cuarta Subinspección General del Ejército y comandante militar de Valladolid y Palencia y de la alcaldesa de Medina del Campo. En junio 2017 nuestro RT en Valladolid hizo las primeras gestiones, ante la Subdelegación de Defensa y ante el alcalde de Medina del Campo, respecto a recuperar estas esculturas. Tomaba así la ACdG la iniciativa, en razón a su mandato estatutario (1), de velar por la conservación del conjunto escultórico artístico del antiguo Regimiento de Medina del Campo. Acción que hoy es ya una realidad.
(1) Promover la conservación y restauración, de todos aquellos bienes históricos, artísticos, técnicos o etnográficos, relacionados con la Artillería que puedan estar en peligro de desaparición, contando para ello con la colaboración de instituciones oficiales y de organizaciones privadas.
Se ha conseguido obtener una fotografía del cuadro de García Loygorri que preside la sala de reuniones del consistorio de Alcañiz. Fotografía que ya figura en nuestra web, gracias a las gestiones realizadas por nuestro RT de Zaragoza.
Se remitió a los asociados una carta-encuesta para conocer su opinión sobre: ¿Qué hemos de buscar en ACdG? ¿Qué nos da ACdG a los socios? ¿Qué pueden hacer los asociados por la ACdG? Las opiniones recogidas tras la consulta han dado lugar a las siguientes acciones de la JD:
El Representante Territorial de Alicante, Enrique Grau Gracia, presentó propuesta para organizar el “1ºEncuentro Nacional Artillero” en el marco del 770º aniversario de la toma de Alicante (1248-2018) que ha de organizar el Ayuntamiento de Alicante. Se celebrarán actos en el castillo de Santa Bárbara en honor a la primera advocación, en la historia de España, a la Santa patrona de los artilleros. Los actos están previstos para tres días e incluyen: Conferencias de la historia de Alicante, Actuación de organizaciones locales de “Moros y Cristianos”, Visitas culturales, Izado solemne de Bandera, Acto de homenaje a los caídos, Disparo de salvas de ordenanza, Vuelo de la patrulla “Águila” del EA, Comida de hermandad, Concierto de música, Cena-baile de gala, Misa en honor a Santa Bárbara, etc.
Se ha autorizado por la JD, al Representante Territorial de Segovia Emilio Montero Herrero, la iteración del concierto “Homenaje a San Frutos” coincidiendo con el 320º aniversario del nacimiento del Conde de Gazola el 21 de octubre de 1698. Ya se está preparando su segunda celebración, el miércoles 24 de octubre, en el recién restaurado teatro Juan Bravo.
La embarcación Conde de Gazola finalizó quinta en la clasificación general de la II regata intercontinental Marbella-Ceuta-Marbella
Están iniciadas acciones, a iniciativa de Severino Riesgo, para restaurar el Obús “Mata” (de bronce) situado en la explanada del complejo Baterías de Segovia. El MALE ha aprobado que se realicen los trabajos de restauración y su posterior traslado a una zona noble de la ACART u otro acuartelamiento.
Se ha actualizado la POLITICA DE PRIVACIDAD de ACdG, de acuerdo con la nueva legislación, y se ha colgado esta en nuestra web www.condedegazola.com para conocimiento de nuestros asociados.
El pasado 19 de mayo contrajeron matrimonio canónico, en Alicante, dos socios simpatizantes de ACdG los números 1º y 3º ¡Enhorabuena!
Se han remitido los títulos de asociados a todos los ingresados con posterioridad a la primera AGO, de Abril de 2016. Si algún asociado no ha recibido su título puede solicitarlo a secretario@condedegazola.org
Se ha entregado un recuerdo de agradecimiento, por su labor en la JD, al ex vocal de Asociaciones coronel Varela Rey y al ex vocal de Comunicación Social coronel Taboada de Zúñiga y Romero.
El pasado 11 de junio, nuestro Presidente impartió una conferencia sobre liderazgo a los alumnos de ACART.
El 16 de junio se entregaron los II Premios Conde de Gazola “al compañerismo” de la ACdG. Premios que se publicaron en la ORDEN de la ACART ese mismo día. Los ganadores, elegidos en votación secreta por los alumnos de 5º curso de EMIEO y de 3º curso de EMIES de la ACART, han sido:
Las dos estatuillas concedidas, junto al diploma acreditativo, las ha patrocinado, por segundo año consecutivo, Bodegas y Viñedos Lleiroso SA. Los premios los entregó nuestro Presidente en el acto solemne que marca el fin de curso 2017-2018 de la ACART.
Se han enviado, desde las Bodegas y Viñedos Lleiroso SA, a SSMM los Reyes de España, unas cajas de vino con el etiquetado especial para la Asociación Conde de Gazola.
Respecto de las acciones para promover la Medalla de Santa Bárbara, el Presidente de la ACdG delegó en el vicepresidente 2º el elevar, al Inspector del Arma, una propuesta para solicitar la aprobación de la medalla del V CENTENARIO de la unificación de los artilleros de Castilla y de Aragón como artilleros españoles bajo el patronazgo de santa Bárbara. Una vez aceptada dicha efeméride, por la Inspección del Arma, se puede proceder a elevar la propuesta al Arzobispado Castrense para declarar la autorización de dicha medalla.
A iniciativa de Severino Riesgo se han realizado acciones para restaurar el Obús “Mata” (de bronce) situado en la explanada del complejo Baterías de Segovia. El MALE ha aprobado que se realicen los trabajos de restauración y su posterior traslado a una zona noble de la ACART u otro acuartelamiento.
El 26 de junio, en la reunión de nuestro RT de Alicante con la concejala de Cultura y Gerente del 770º aniversario de la toma de Alicante se determinaron que las fechas para celebrar el PRIMER Encuentro Nacional de artilleros serán los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2018
El 28 de junio nuestro Delegado en León hizo una presentación de la ACdG ante las Unidades del MACA de la base Conde de Gazola acompañado de los asociados; Adrián Fernández Perona y Javier Lázaro Santos. Conferencia que ha tenido una muy buena aceptación por parte de los oficiales, suboficiales y tropa del MACA
Se ha incluido en el enlace de asociaciones de nuestra web, para la colaboración de hermanamiento, a la recientemente contactada Australian Artillery Association http://australianartilleryassociation.com/