En el futuro serán expuestos en el Complejo Paloma Alta que se ubicará en las instalaciones de la batería, una vez sea rehabilitada la zona de vida y los cañones para exposición al público. Estos proyectiles constituyen los primeros activos museísticos con los que la nueva instalación va a contar. Dos de ellos serán transferidos al museo/sala de materiales del Regimiento de Artillería RACTA 4 de guarnición en Cádiz, que además de ser el regimiento al que la batería pertenecía cuando dejó su vida activa, es además custodio de muchos de los elementos que pertenecieron a la batería en su día y está siendo un elemento colaborador clave, sin cuya ayuda el proyecto sería inviable.
Con un peso de 885 Kg y una longitud de 1,77 mts, fueron extraídos uno a uno de las “chilleras” (sala de proyectiles en el interior de los túneles del cañón) en diciembre del año 2008, cuando la batería, después de haber realizado sus últimos disparos, fue puesta fuera de servicio y abandonada con motivo de la reorganización del Ejercito de Tierra.
Se trata por tanto de proyectiles reales de la dotación de guerra que las piezas tenían asignados en su vida operativa y que una vez desechados y tras las preceptivas autorizaciones, han sufrido un minucioso tratamiento, en las instalaciones de EXPAL SYSTEMS, por el que se les han extraído los elementos explosivos, dejándolos INERTES, para después restaurar el cuerpo, de forma que han recuperado el aspecto exterior que tenían cuando fueron munición real.
De acuerdo con el plan de contenidos del futuro Complejo Paloma Alta, dos de ellos serían colocados en las tejas de la sala de carga de uno de los cañones (túneles inferiores) y un tercero en el interior del carapacho (torre). El resto se distribuirían como elementos ornamentales de la instalación, constituyendo, por su tamaño y volumen, una muestra de uno de los componentes más significativo de la batería. Cada uno de ellos llevará una placa que rezará: “Proyectil rompedor de alto explosivo de 381 mm perteneciente a la dotación de guerra de la Batería de Paloma Alta en el año 2008. Desmilitarizado por EXPAL SYSTEMS y donado a la Asociación Conde de Gazola para su exposición”.
Desde aquí queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a EXPAL SYSTEMS por este gesto que le honra como gran empresa española preocupada por la conservación del patrimonio militar de España.
Asociación Conde de Gazola (Delegación territorial de Cádiz)